miércoles, 1 de abril de 2020



¿Qué es un planta?

Las plantas son un organismo vivo que pueden producir su propio alimento a través de la fotosíntesis. 


Planta | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis



Partes de una planta 

Tipos de tallos

Subterráneos: Son aquellos tallos que no se pueden ver a simple vista. 

Rizomas: Crecimiento horizontal. Ejemplo: El jengibre
Tubérculos: Almacenan gran cantidad de nutrientes, carecen copas y escamas. Ejemplo: La papa 
Bulbos: Son plantas con tallos cortos, que poseen un bulbo en la parte superior, protegido por las hojas, y en la parte inferior posee raíces. Ejemplo: La cebolla
LAS PLANTA

Aéreos: Son aquellos que se pueden ver a simple vista, es decir, sobresalen de la tierra y quedan expuestos al ambiente.
Tronco: Es el tallo ramificado de los árboles (gran tamaño) y arbustos (pequeño tamaño).
Caña:Tallo cilíndrico con los nudos muy marcados. Ejemplo: el trigo.
Estolón: Es un tallo rastrero, como ocurre en algunos tallos de la fresa.
Zarcillo: Tallo que se enrolla a un soporte. Ejemplo: algunos tallos de la vid.
Espina:Tallo modificado que adquiere una forma puntiaguda. Ejemplo: el majuelo.
Tipos de tallos- Descripción de la morfología de la planta.

Herbáceos: Grosor reducido y tienen color verde por su clorofila 
Anuales: Tienen un periodo de vida muy corto, se secan y mueren.
Vivaces: Viven muy poco, pero en la parte de abajo de su tallo crece otro. 

                                                                   Tipos de tallos – Botanical-online

Leñosos:  Son tallos mas robustos y con mas dureza 
Arbóreos: También conocidos como tronco, su altura es de 5 metros de altura. 
Arbustos:  Miden entre uno y cinco metros, su ramificación esta al nivel del suelo.
Ingenio Triana Blog: Como plantar un árbol

Tipos de hojas 

  • Uninervias: son aquellas hojas que contienen una nervadura central. Un ejemplo sería el pino.
  • Paralelinervias: son aquellas hojas que contienen nerviaciones que van paralelas desde la base hasta el ápice (extremo) de una vena central hasta los márgenes.
  • Reticuladas: son aquellas hojas en donde existe una vena central que se ramifica en venas mucho mas finas, y estas a su vez se pueden ramificar en:
  • Penninervias: se les denomina así a aquellas en las cuales sus nervaduras y subdivisiones son ramificaciones laterales de una sola vena central que atraviesa el limbo.
  • Palminervias: son aquellas que contienen varias venas principales y tienen el mismo punto de origen como una palma.
Ideas para lograr el crecimiento saludable de los helechos - VIX



  • Entero: aquellas que tienen un borde liso.
  • Dentado: aquellas que tienen dientes.
  • Aserrado:aquellas que tienen dientes, y poseen una forma semejante a una sierra. 
  • Lobulado: aquella que se encuentra dividida en porciones redondeadas.

  • Hojas De Arboles La Ornamentaci N Los Rboles Verdes PNG - politify.us




  • Lineal:  es larga y además angosta.
  • Lanceolada: forma de una punta de lanza
  • Oblonga: son más largas que anchas.
  • Elíptica: posee una forma de gota de agua o lagrima.
  • Ovalada, posee una forma de huevo.
  • Espatulada: forma de cuchara.
  • Reniforme: poseen un contorno parecido a un riñón.
  • Peltada u orbicular:aquellas que tienen forma circular.
  • Cuneada o cuneiforme: tiene forma de cuña.
  • Eniforme: forma de hoz.
  • Palmeada:contiene muchos foliolos.
Una Pequeña Mariquita Roja Caminando En El Borde De La Hoja ...










  • Digitadas: todos los foliolos se encuentran reunidos en el extremo del raquis o nervio principal.
  • Pinnadas: los foliolos se encuentran a lo largo del raquis o nervio principal. Estas se clasifican en:
  • Parapinadas: cuando la terminación del nervio principal son dos foliolos.
  • Imparapinadas: cuando la terminación del nervio principal es un foliolo.
  • Recompuestas o bipinadas: cuando cada foliolo se divide en segmentos.


Tipos de raíz 

Raíz, privotante o axonomorfa: Se diferencia un eje principal, de mayor longitud y grosor, ramificaciones de menor grosor.
Raíz atípica, fibrosa o fasciculada: No tienen eje principal y todas las ramificaciones tienen la misma importancia. 
Raíz napiforme: Consta de una raiz principal, cuya función de almacenar sustancias de reserva. 
Raíz ramificada: Posee una estructura similar a la del árbol, aunque carece de raíz principal.
Raíz tuberosa: Contienen una estructura fasciculada que, tras la acumulación de sustancias de reserva, se ensanchan de manera significativa. 
Raíz adventicia: Se origina en otro lugar de la planta, como el tallo o las hojas. 
Tipos de raíces según su hábitat, duración y origen ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario